Por: Sem. José Luis Elías Rodríguez |
Curso Introductorio |
El objetivo del Curso Introductorio será lograr una formación espiritual centrada en el Misterio de Cristo y de la Iglesia, profundizar en el discernimiento vocacional en una vivencia comunitaria, iniciarse en la experiencia pastoral y adquirir una visión global de los objetivos y contenidos de toda la formación sacerdotal (Cfr. OT 14; RFIS 62).
Al finalizar los estudios en el Seminario menor, todos los seminaristas cursamos por el período de un año la etapa del curso introductorio antes de iniciar los estudios de filosofía; actualmente esta etapa se está cursando en la ciudad de Castaños, Coahuila, somos un total de 10 Seminaristas, 8 de la Diócesis de Saltillo y 2 de la Diócesis de Matamoros y con nosotros están 2 Sacerdotes que nos acompañan en su tarea de formadores.
La Iglesia nos recuerda: “Entre las virtudes más necesarias para el ministerio de los presbíteros está la actitud de espíritu por la que están siempre dispuestos a buscar no solo su propia voluntad, sino la voluntad de Aquel que los ha enviado”. (Cfr. CVII; PO 15).
Es así, que de una manera más específica se trabaja con nosotros durante esta etapa en el discernimiento, desarrollo y fortalecimiento espiritual, por eso mismo el curso introductorio se divide en tres momentos a lo largo del año: 1.- Conocimiento del misterio de Cristo y de la Iglesia, 2.- Conocimiento de mi persona y 3.- Opción vocacional; a su vez como en todas las demás casas de formación nos brindan un desarrollo en las dimensiones de formación (humana, académica, apostólica y espiritual).
Espero les haya gustado este primer artículo, deseándoles que Dios nuestro Padre y María Santísima nuestra Madre los cuiden y guíen en este caminar. ¡Gracias!
Que Dios bendiga y guíe a todos los seminaristas en su formación, y a todos los sacerdotes en su ministerio, y que todos sean a imitación de Jesús. Amén.